
25 Abr La necesidad de protegerse
Por Elkin Muñoz para PRIME DOMOTICS
La necesidad de protegerse inicia con la historia de la humanidad y ha evolucionado a la par con el hombre; esta empieza con el metodo de colocar una piedra en la entrada de una cueva, y poco a poco y a medida que hemos aumentado nuestras pertenencias también lo ha hecho la necesidad de protegerlas, y así hemos creado diferentes mecanismos de seguridad dando como resultado la creación de la cerradura.
Desde hace 4000 mil años se tiene registro del uso de las primeras puertas con cerraduras, las cuales podían abrirse con llaves o candados de madera; se usaban pestillos de madera introducidos de forma lateral en un marco, o engrapada a la hoja de la puerta, poco a poco se introdujeron los pernos. Sin embargo, el Invento de la cerradura moderna se le puede atribuir a la familia Yale, Linus Yale y su hijo Linus Yale Jr, los cuales en un principio se inspiraron en las antiguas cerraduras egipcias y construyeron una de madera de un tamaño de 1,2 mts usando para su apertura una llave que se asemejaba a un cepillo de dientes, pero fue solo hasta el año 1851 cuando patentaron su invento junto con el de más de 3000 personas, pero solo fue la patente de los Yale la que logró perdurar en el tiempo y así en el año 1862 lograron inventar la cerradura de cuadrante secreto o combinación lo cual convirtió su apellido en todo un sinónimo de seguridad.
En el siglo XX con la llegada de la electrónica, la cerrajería comenzó a ser mucho más compleja y a añadir procesos más sofisticados que involucraban el uso de software.
Como se puede observar todo tiene una historia y una evolución hasta llegar a los sofisticados sistemas de seguridad que hay en la actualidad, los cuales son verdaderas obras de arte de la ingeniería.
Actualmente las cerraduras electrónicas se han convertido en una solución muy eficaz para proteger las puertas de casas y oficinas gracias a sus innumerables ventajas, entre las que están:
- Instalación sencilla
- Incremento de la seguridad con respecto a las cerraduras mecánicas.
- Sistema de autenticación muy eficaz.
- Permite gestionar el control de la seguridad pudiendo seleccionar quien entra y sale por determinado tiempo.
- Elimina el riesgo de intrusión, robo y pérdida de llaves.
- No se necesitan duplicados.
- No se tiene que cambiar la cerradura o las guardas en caso de pérdida de llaves
- No se generan costos adicionales ya que no hay llaves que perderse ni cerraduras que cambiar
Las cerraduras electrónicas tienen un sistema que como su nombre lo indica es electrónico y permite el bloqueo y desbloqueo de una puerta a diferencia de las cerraduras convencionales, las cuales son mecánicas y vulnerables a métodos de apertura como palanca o taladro.
Hay una gran variedad de cerraduras electrónicas que se ajustan a todo tipo de presupuesto y/o necesidades. Podemos encontrar cerraduras con paneles electrónicos o con pequeño teclado, otros modelos disponen de lectores de tarjeta RFID y otras incluso, pueden ser activadas con mandos a distancia o a través del teléfono celular.
Otra gran ventaja es la posibilidad de poder programar la cerradura para así poder establecer quienes son las personas que pueden entrar al interior de la casa o de la oficina teniendo así un mejor control de los accesos. De igual forma podemos establecer horarios para la activación de la cerradura de esta forma podemos tener la plena seguridad que durante las noches o que en nuestras vacaciones la cerradura estará completamente bloqueada.
Como podemos ver las ventajas de las cerraduras electrónicas son innumerables posicionándose cada vez más en el mercado y ampliando su alcance ya que sus costes son cada vez más asequibles para todo tipo de cliente.
Si tú quieres disfrutar de todas estas ventajas no dudes en contactarnos para darte la mejor asesoría en la solución de tus necesidades de seguridad en cuanto a cerraduras con dispositivos innovadores que facilitaran mucho más tu vida.
Para más información comunícate con nosotros a [email protected]
Sorry, the comment form is closed at this time.