
10 May CCTV tus ojos en todo lugar
El Circuito cerrado de televisión o su acrónimo CCTV, que viene en inglés “closed circuit televisión”, es una tecnología diseñada para observar, supervisar y vigilar diferentes tipos de ambientes tanto abiertos como cerrados, llegando a ser un elemento importante para nuestra seguridad.
Se le denomina “circuito cerrado”, ya que al contrario de los sistemas de difusión todos sus componentes están directamente conectados y ofrece información privilegiada para un número limitado de espectadores.
Estos sistemas incluyen visión nocturna, operaciones asistidas por ordenador y detección de movimiento, que facilita al sistema ponerse en estado de alerta cuando algo se mueve frente a las cámaras.


Es muy importante la instalación de un circuito cerrado de televisión de calidad, ya que en alrededor del 70% de los casos las grabaciones no sirven como pruebas por que la calidad no es lo suficientemente buena, y esto debido a un deficiente diseño o a una mala instalación, por esto es demasiado importante una asesoría y solución profesional.
En donde es necesario un circuito cerrado de Televisión?
Cada vez es más común ver cámaras de seguridad en los sitios que frecuentamos en nuestro día a día, desde el edificio o conjunto donde vivimos, las oficinas en las que trabajamos o en las que visitamos clientes, el centro comercial al que vamos el fin de semana, entre otros. Esto deja claro que los circuitos cerrados de televisión ya no son un lujo sino que por el contrario son una necesidad ya que aparte de la seguridad que es uno de sus mayores beneficios, ofrece un sinnúmero de ventajas:
- Ver desde su computador o dispositivo mobil acontecimientos en tiempo real de sus instalaciones, su oficina o su hogar.
- Asegurar la mejora continua en su organización gracias al mayor control y seguimiento sobre sus empleados y sus procesos.
- Incremento en la protección de sus bienes, activos y seres queridos.
- Recuperación de evidencias en sucesos y casos ilícitos.
- Reducción de costos en vigilancia.
A la hora de implementar un Circuito cerrado de televisión es necesario conocer claramente las necesidades del cliente para lo cual se deben responder las siguientes preguntas:
Que se desea monitorear ?
Es importante saber exactamente qué es lo que se quiere monitorear y como se desea monitorear para así poder empezar con una apropiada asesoría al cliente y poder lograr la solución más eficiente, ya que este tipo de sistemas pueden ser diseñados para adaptarse a cualquier escenario que te puedas imaginar puesto que las cámaras pueden ser internas o externas, visibles o cubiertas, estáticas o controlables a remoto, tener una sola cámara o cientos de estas, grabar una hora o semanas.
Que problemas o inconveniente ha presentado?
Toda problemática requiere una solución y entre los problemas que nos podemos encontrar están los hurtos, la improductividad, los sobrecostos, entre otros, para lo cual es muy importante conocer claramente el tipo de problemática para poder brindar la mejor solución que garantice eliminar el problema de raíz que tiene el cliente.
Ya cuenta con sistema de CCTV?
Es importante esta pregunta, ya que si se cuenta con un circuito cerrado de televisión se debe conocer qué tipo de sistema se tiene para así determinar compatibilidades con los equipos que se instalaran nuevos, también para saber que dispositivos de los que ya están instalados se pueden reutilizar para de esta forma proteger la inversión que el cliente realizó en un circuito cerrado de televisión anteriormente.
Qué área desea cubrir?
Se debe conocer el ambiente en el cual estará instalado el circuito cerrado de televisión, si es un área interior, exterior, iluminada, oscura, húmeda, seca, refrigerada, entre otros, ya que así se puede brindar la mejor solución con los dispositivos adecuados para cada tipo de ambiente garantizando la funcionalidad del sistema.
Y tu que esperas para empezar a facilitar tu vida?
Si tienes mas preguntas o inquietudes en PRIMEDOMOTICS te brindamos la mejor asesoría.
Comunícate con nosotros a [email protected]
Sorry, the comment form is closed at this time.