Ahora! La domótica ya es para todos.

Ahora! La domótica ya es para todos.

Escrito por: José Miguel Rubio Varas Cofundador Domótica Davinci para www.domoticaparatodos.com

En los años 80 Bill Gates tuvo una visión. Esas carísimas computadoras que solamente se podían permitir las grandes corporaciones y los gobiernos, podrían ser para todos de la mano de IBM. Cada persona podría tener su propia computadora para uso personal. Así nació la era PC, la de las computadoras para todos, donde la P significa Personal y la C Computer. Con sus luces y sus sombras ha ido avanzando hacia un escenario donde en muchos hogares hay más computadoras que personas, y donde algunos ya hablan de la era post PC.

A mediados de los años 90 solamente los gobiernos, centros de investigación y algunas universidades, se podían permitir una conexión a Internet para que esos PCs hablaran entre ellos por las redes. Pero sucedió que en muy poco tiempo con un simple módem y una línea telefónica, llegó el Internet para todos, que luego mejoró rápidamente con las conexiones ADSL y que ahora, ya con el 3G y el 4G está en todas partes.

En el verano del 2007 los smartphones (o teléfonos inteligentes) eran algo caro y complicado de usar; los solían llevar los que no tenían problemas de dinero o los ejecutivos que no los pagaban directamente, pero tampoco sabían sacarles partido. De repente apareció el iPhone y tener un smartphone era algo apetecible para todos, por diseño, usabilidad y muchas cosas más.

Sin embargo desde la explosión de las posibilidades de la electrónica en la vida occidental en los años 50, con electrodomésticos por todos lados, la domótica (los sistemas de control para el hogar), han sido la eterna promesa que iba a mejorar nuestra calidad de vida, nuestro confort, nuestra eficiencia energética, nuestra seguridad, nuestro ocio y nuestras comunicaciones.

Pero no para todos. Precios altos, dependencia de profesionales especializados, falta de estándares, uso complicado y otras razones, han hecho que la domótica sea percibida por la mayoría de las personas, al día de hoy, como algo caro, para ricos y una fuente de problemas.

Creemos firmemente que apartir del 2012, ese paradigma se ha empezado a romper poco a poco. La domótica ya es para todos, hay más opciones que nunca para todos los bolsillos, exigencias y necesidades. Además los usuarios pueden sacarle el máximo a los dispositivos e incluso darles usos nuevos y mejores, que los fabricantes nunca se habían imaginado. Como en muchos otros ámbitos, la comunidad, los foros y el espíritu hacker positivo, hace avanzar las cosas abriendo puertas y aportando valor con creatividad, imaginación y trabajo voluntario.

Los pilares de la domótica para todos, son los de una domótica que nace nativamente conectada a Internet y es controlada desde Apps de smartphones y tablets, lo cual es genial en un escenario donde todo el mundo tienen ADSL en casa y un smartphone siempre en el bolsillo.

Por otro lado la domótica para todos, permite dejar volar la imaginación de la comunidad, para desarrollar lo que quiera alrededor del ecosistema creciente de dispositivos; de manera que la domótica ya no es una fuente de problemas, y si lo es, pues el propio usuario o la propia comunidad es capaz de arreglarlos y mejorar los productos. Ya no es necesario si uno no quiere, llamar a los técnicos de bata blanca; las escenas pueden ser programadas por uno mismo y lo que no me funciona bien lo consulto en un foro. Llamativo, ¿verdad?

Nos damos cuenta que hay muchas opciones para adquirir dispositivos y que los fabricantes ofrecen una documentación razonable de las características de los aparatos que venden, pero lo que realmente queremos saber, es cómo se hacen las cosas y qué usos le están dando las personas alrededor del mundo.

Qué uso increíble se le ha ocurrido al vecino de al lado de este o aquel sistema, para inspirarnos, para conocer las posibilidades reales que estas tecnologías nos brindan… Contra esos vídeos futuristas trillados, que ofrecen funcionalidades, a veces entre lo imposible y lo inútil.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.