La Red para un Espacio Inteligente

La Red para un Espacio Inteligente

Por Robert SilverFebrero 2 de 2015. Para http://www.electronichouse.com

Consejos para una mejor red doméstica.

 

Los espacios promedio en la actualidad tienen una gran cantidad de dispositivos conectados. Y todos los productos inteligente, tales como computadores portátiles, teléfonos inteligentes, televisores, cerraduras electrónicas, y termostatos.

Se requiere una infraestructura de red sólida y confiable para funcionar a su máximo potencial todos los productos inteligentes.

Ver también: Por qué el wi-fi importa en tu espacio

 

La mayoría de las redes domésticas actualmente están compuestas generalmente por una conexión de Internet a la casa, que se conecta a un router inalámbrico, que se une con todo lo demás y los conecta – teléfonos inteligentes, interruptores de luz inteligentes, cámaras de vigilancia-. Esto configura funciones adecuadamente cuando los únicos productos conectados al router son portátiles y sistemas de consolas de video juegos. Hoy en día, en muchos hogares y otros espacios estos dispositivos de siempre se han unido a una nueva generación de dispositivos conectados, incluyendo reproductores de medios de comunicación (streaming), centros de automatización, servicios de almacenamiento en la nube, sistemas de seguridad, y otros productos que la industria ha llegado a referirse como la “Internet de las cosas “, o la “IoT”. A medida que el número de dispositivos “IoT” en una red doméstica aumenta, se hace cada vez más difícil para que la red funcione bien. Pueden resultar problemas tales como carga demorada de vídeos en streaming, la latencia en la reproducción de música, y las señales que no llegan a sus destinos. Afortunadamente, hay soluciones:

 

Instalar una buena columna vertebral de cableado

 

Un espacio inteligente conectado, generalmente comienza con un cable, fibra óptica, o una línea telefónica estándar (DSL) de entrada. Este cable se conecta a un módem que se conecta a un router (o módem / router combinado), que tiene capacidad Wi-Fi. Por donde entra el cable en tu espacio es importante. Si llega lejos de la parte central del espacio, como un profundo rincón del sótano o en el extremo de la sala de reuniones, engancharse a la señal Wi-Fi va a ser difícil para los dispositivos ubicados lejos del router.

Para resolver este problema, deja el módem que te ha proporcionado tu proveedor de servicios de Internet (PSI) donde está y pon un router en un lugar central, luego conecta los dos con un cable Ethernet de alta calidad.

Un conmutador Ethernet está diseñado para funcionar en tándem con un router mediante la conexión de múltiples dispositivos en la misma zona a la red doméstica y es capaz de hacer pasar tráfico lo más rápido posible y sin demasiada interferencia. Un conmutador Gigabit, cuando se utiliza con un router gigabit te permitirá utilizar tu red local a velocidades de hasta diez veces más que la generación anterior (10/100 Mbps Fast Ethernet). Si cualquiera de estos componentes, sin embargo, no tiene puntuación Gigabit, toda la red se limitará a velocidades 10/100. Por lo tanto, con el fin de utilizar la cantidad máxima de la velocidad de tu red, necesitas que cada componente de la red (incluyendo los equipos) sean compatibles con gigabit.

 

Consiguiendo una mejor cobertura Wifi

 

Hoy en día el estándar Wi-Fi más común (tercera generación) es 802.11n, que tiene una velocidad máxima de 450 Mbps (megabits por segundo). El más nuevo estándar es desplegado 802.11ac. Tiene una velocidad máxima de 1.7 Gbps (gigabits por segundo). La buena noticia es que el estándar ac es compatible hacia atrás, lo que significa que los dispositivos que tienes actualmente (que muy probablemente son n) trabajarán con los routers inalámbricos más recientes basados en ac.

Además, el wifi funciona en dos bandas diferentes de radio-frecuencias inalámbrica. El más común es de 2,4 GHz (gigahertz) y el más nuevo y mucho menos congestionado es el de 5 GHz. Las personas que viven en áreas congestionadas, como ciudades o barrios, sin duda experimentan interferencias cuando se utiliza un enrutador de 2,4 GHz, así que asegúrate de invertir en un modelo de doble banda, que soporta tanto de 2,4 GHz, como 5 GHz. Los routers que soportan 802.11ac son aún mejores.

Sin embargo, incluso el mejor router no asegura una cobertura adecuada Wi-Fi, por lo que en muchos espacios ayuda el añadir extensores de rango (a menudo llamados repetidores, a pesar de que en realidad no repiten) y puntos de acceso. Los extensores de rango se conectan a la red doméstica y luego emiten una nueva señal con un nombre de red ligeramente diferente (a menudo añaden “EXT” para su SSID existente). Esto te permitirá conectarte a la web y transmitir vídeo o audio a nuevas zonas de tu espacio, que la señal inalámbrica existente no puede alcanzar. Los extensores de rango deben estar puestos en donde una señal Wi-Fi moderadamente fuerte ya existe, para garantizar que se pueden conectar al Wi-Fi y proporcionar una extensión estable.

Los puntos de acceso se conectan por cable a la red del espacio, restringiendo así los problemas de rendimiento de los extensores de rango. Pueden ser configurados con el mismo SSID que tu red principal y pueden proporcionar una experiencia de roaming impecable. Se pueden añadir varios puntos de acceso, incluso al aire libre (asegúrate de buscar modelos resistentes a la intemperie). Esta es la manera preferida para extender una red, si el espacio es muy grande.

 

Conoce tus limitaciones

 

Debes ser consciente de las limitaciones del Wi-Fi y entender que entre más dispositivos inteligentes se añaden a una red inalámbrica, se utilizará más ancho de banda. Puedes reforzar el ancho de banda con un router de alta calidad y complementándolo con extensores de rango y/o puntos de acceso. Dependiendo de tu espacio, puede que no sea posible pescar cables para todos los dispositivos, pero de ser así, se podría ayudar a aligerar la carga de la red inalámbrica y que ésta pueda funcionar de manera más fiable.

Si te gustaría que te aconsejáramos sobre cómo puedes mejorar tu red, por favor contáctanos mediante nuestro formulario.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.