Audio Multiroom o Sonido Multizona

Audio Multiroom o Sonido Multizona

Por Hipertextual. Octubre 27 de 2015. 

Con los servicios de streaming en pleno auge, los múltiples dispositivos que usamos a diario y la mejora de las conexiones a Internet, el audio multiroom será la próxima tecnología en entrar de lleno en nuestros espacios.

 

Acabas de entrar por la puerta. Tu smartphone se conecta automáticamente a tu WiFi y a partir de ahí comienza una rutina que, en mayor o menor medida, seguramente implicará una actividad derivada de una conexión a Internet. Quizá lo primero que hagas sea descalzarte, ponerte ropa cómoda y acto seguido algo de música para relajarte o entras a la oficina y te llenas de más energía con el inicio de la primera tonada.

Gracias a esta tecnología podemos dejar atrás las pilas y estantes de la electrónica que conforman el sistema de entretenimiento doméstico tradicional. Además liberan espacio y mejoran estéticamente una instalación.

Ver también: Sistema de audio para todo tu espacio.

 

¿Qué es el audio multiroom?

 

También conocido como sonido multizona, la tecnología de audio multiroom facilita la reproducción de música o de otro tipo de fuente sonora en cualquier parte de tu casa. Esto es posible gracias a la interconexión de dispositivos de audio a través de una misma red WiFi y que normalmente se pueden manejar desde una app móvil y/o de escritorio.

La idea es muy básica: que vayas desde el salón a la cocina, de la cocina al cuarto de baño y del cuarto de baño al dormitorio, por ejemplo, y que en ningún momento dejes de escuchar lo que está sonando. Sin cortes, sin saltos bruscos de volumen. Maravilloso.

 

¿Por qué ahora es el momento del multiroom?

 

Para que una tecnología sea considerada como ‘mainstream’ hace falta que se cuele en las prioridades de compra de los consumidores, que se traduce en un ratio de venta elevado y una oferta lo suficientemente amplia para cubrir distintas necesidades. A juzgar por las evidencias que nos va dando el mercado, podríamos afirmar que justo ahora estamos a las puertas de comenzar la democratización del audio multiroom por varios motivos:

  • Las principales marcas de electrónica de consumo están reportando que en torno al 70% de media del valor de producto vendido en audio (el porcentaje varía de una marca a otra) está relacionado con la tecnología wireless o sin cable. Esto incluye dispositivos WiFi o Bluetooth y refleja lo que busca la gente cuando quiere comprar un gadget de audio.
  • Hasta ahora, se calcula que sólo el 5% de los hogares tienen un sistema de audio multiroom instalado. Implica que existe un mercado enorme por copar.
  • ¿Por qué sólo hay un 5% de hogares con audio multiroom? Hasta ahora era un sistema complejo para el usuario, los dispositivos eran caros y estaban ciertamente limitados por carencia de compatibilidades (Android, iOS, Windows…). Todo eso está cambiando a pasos agigantados. Casi cualquier equipo de sonido multizona puede estar hoy en día en funcionamiento con un par de toques, WiFi, un enchufe y un smartphone o tablet.
  • Spotify y Netflix son dos buenos ejemplos de que los servicios en streaming gozan de muy buena salud, lo que equivale a un potencial elevado de consumidores que apostarán también por audio multiroom. ¿Por qué? Porque son productos complementarios. Si escuchas música en streaming, es un paso lógico que quieras hacerlo en todas partes dentro de tu espacio.
  • Google a presentado Audio Chromecast, que básicamente convierte cualquier dispositivo de audio en inalámbrico. El Chromecast convencional ahora ofrece compatibilidad con Spotify (el servicio de streaming musical más usado) y, teniendo en cuenta que se han vendido más de 20 millones de ellos, es un ‘caldo de cultivo’ perfecto para que los usuarios experimenten el audio multiroom. Además, Gramofon anunció compatibilidad multiroom hace tan solo unos meses.
  • Cada vez más marcas apuestan por ampliar su catálogo de audio con sistemas de sonido multizona. El siguiente paso será ofrecer aún más packs de altavoces diferentes para configurar un multiroom en cualquier espacio.

 

¿Cuál me compro?

 

Puesto que, como decimos, la oferta es cada vez más amplia, hay diferentes variables que deberías considerar, como el diseño, el precio o la compatibilidad con tus dispositivos.
A ser posible, te recomendamos que pruebes cualquier equipo antes de comprarlo. Aún no nos hemos topado con ninguno con una mala calidad de sonido, pero hay algunos que enfatizan más los graves, otros los medios, otros ofrecen más o menos volumen, etc

Ten en cuenta también que la conectividad bluetooth tiene un alcance más limitado, al contrario que la WiFi; en otras palabras, si vas a configurarte un multiroom con más de 4 o 5 dispositivos, mejor que sean WiFi. Otra ventaja de los sistemas WiFi es que puedes manipular todos los dispositivos a la vez (desde el volumen a conectar/desconectar un altavoz).

Un buen ejemplo de audio multiroom es: Sonos. Para muchos, la joya de la corona, tanto por diseño, como por compatibilidad (Spotify, Deezer, Google Play Music y casi cualquier otro servicio de música en streaming) como por sonido. Eso sí, a buena cálidad no esperes precios bajos.

Contáctanos para llenar tu espacio con el mejor sonido que puedas imaginar.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.